lunes, 20 de febrero de 2017

Consulta Inicial flash

1.La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados.

Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Entre los formatos de archivo de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF (animación Flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las de formato SWF).

https://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n

2. GIF: Un GIF es un formato de intercambio de imágenes (Graphic Interchange Format) y gana popularidad gracias a que es uno de los archivos más compartidos en la red social tumblr. Consiste en el movimiento de uno o varios fotogramas alrededor de 3-5 segundos de duración y que se repite de manera infinita
el SWF (animación Flash)

http://es.slideshare.net/karina154/formatos-animacion

3.Los archivos SWF pueden ser generados por diversidad de aplicaciones, aunque el programa original Adobe Flash Professional utiliza un formato editable con extensión ".fla" con los que el usuario trabaja y que después compila y comprime en SWF. Están constituidos principalmente por dos elementos: objetos basados en vectores e imágenes. Aunque también incorporan audio y vídeo (en diferentes formatos Flash Video) y multitud de formas diferentes de interacción con el usuario.

El objetivo principal del formato SWF es crear archivos pequeños pero que permitan la interactividad y que funcionen en cualquier plataforma, aún sobre un ancho de banda reducido (como un navegador web conectado a través de un módem). El plugin que permite reproducir ficheros SWF está disponible en Adobe Systems para diferentes navegadores y diferentes sistemas operativos, incluido Microsoft Windows, Apple Macintosh y Linux. Este plugin está instalado en un 98% de los ordenadores de los internautas.1

El formato es bastante simple, si bien es cierto que está en formato binario y por lo tanto no es de lectura accesible, como el SVG (estándar abierto basado en XML, recomendación del W3C). SWF ha utilizado la compresión Zlib desde 2002, y en general el objetivo del formato es almacenar todos los datos usando el menor número de bits, minimizando la redundancia.

https://es.wikipedia.org/wiki/SWF

4. fotograma: El fotograma representa el contenido de la pelicula en un instante de tiempo.
   
    fotograma clave: Son fotogramas con un contenido especifico, se crean por tanto para insertar en       ellos un nuevo contenido no existen en la pelicula. se identifican por tener un punto negro en el           centro y cuando este vacio se le diferencia por una linea negra vertical.

    fotograma clave vacio:Son fotogramas sin contenido y su color es blanco

  https://prezi.com/fedwax3nrzu1/fotogramas-tipos-y-usos/

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario